El miedo es instintivo, es un mecanismo de defensa que nuestra naturaleza desarrolla para mantenernos a salvo pero ese miedo extra que vamos generando a medida que vamos creciendo, ese miedo es el que debemos entender y controlar.
En la edad de los 9-12 años los principales motivos de nuestros miedos son la soledad, perder a los padres o a un ser querido, las críticas de nuestros amigos/compañeros, no ser aceptados en el grupo, el que dirán…sobre todo estos últimos miedos son los que seguirán creciendo y condicionando al niño/a a la hora de desarrollar su personalidad en sociedad.
Es por ello por lo que el Colegio San Ramón San Antonio (colegio concertado madrileño) pone en práctica un taller para reconocer, entender y controlar estos miedos de forma que podamos ayudar a los niños/as comprendidos en este tramo de edad y ayudarles a que estas emociones no intercedan en su desarrollo emocional, fomentando individuos solidarios, competitivos sin excesos, buenos compañeros, excelentes trabajadores en grupo, con valores positivos firmes…en definitiva: «buenas personas».
El reto no podía ser más atractivo así que contaron con mi experiencia y con mis ilustraciones para llevar a cabo el taller, junto a otra serie de actividades que resultaron un éxito. Estoy deseando volver a repetir el momento, a todos los alumnos de 4ºB y a su profesor, millones de gracias por hacer que lo que me apasiona sea aún más motivador.
Os dejo algunas de las ilustraciones que empleé para la realización del mismo, espero os gusten.